![]() BREAKING LIMITS | ![]() BREAKING LIMITS | ![]() BREAKING LIMITS |
---|---|---|
![]() BREAKING LIMITS | ![]() BREAKING LIMITS | ![]() BREAKING LIMITS |
![]() BREAKING LIMITS | ![]() BREAKING LIMITS | ![]() BREAKING LIMITS |
![]() BREAKING LIMITS |
2013 - FOTOGRAFIA Y SOCIOLOGIA - IMAGEN Y SOCIEDAD
BREAKING LIMITS fue seleccionado como proyecto ganador en la convocatoria "IV Bienal de Arte Emergente" realizada por el Centro Cultura España Córdoba.
La exposición tuvo lugar entre los meses de diciembre (2013) a marzo (2014) y fué visionada por más de tres mil vistantes.
BREAKING LIMITS
(Avalaible only in spanish)
“Breaking Limits” es una instalación-exhibición que aborda los límites a través de los cuales se construyen los estereotipos de género en las sociedades occidentales contemporáneas.
Es una obra, instalación-exhibición, concebida desde una colaboración interdisciplinar en la que se lleva a cabo una exposición teórica y práctica de aspectos artísticos y extra artísticos, desde una perspectiva antropológica, sociológica y visual. Su abordaje presenta un tema de interés social y actual.
La obra propone y realiza una apropiación de la complejidad de lo real, como una apropiación crítica y consciente de la realidad para deconstruir la fragmentación que se realiza de la persona a través de diversos mecanismos simbólicos, y evidenciar como a través de esos mismos mecanismos se construye la realidad social.
Se presentan así, diversos objetos, fotografías y textos que ponen en discusión-tensión los diferentes modelos de identidad vigentes en nuestra contemporaneidad.
La muestra habla sobre la construcción simbólica de la identidad de género y los roles, que se realiza a partir de la sexualidad. Continúa otorgando visibilidad a la pluralidad de identidades a las que puede pertenecer el individuo a lo largo de su trayectoria vital; y finaliza exhibiéndose cómo a través del campo simbólico-cultural, se construye también el horizonte de expectativas de los individuos y su subjetividad.
Los objetos, representan funciones sociales, como objetos-símbolos diferenciadores y distintivos, poseyendo un potencial operatorio y definitorio sobre la realidad a través de un proceso de escalonamiento y gradación semántica.
Las fotografías forman parte de una investigación etnográfica basada en la historia de vida de una persona transexual, que vive y trabaja en Barcelona. Las imágenes evidencian las consecuencias de la no-adaptación a la norma de género heteronormativa vigente y la pluralidad de identidades que puede asumir el individuo a lo largo de su trayectoria vital.
El lenguaje-texto, es utilizado en su vertiente noética, en un sentido descriptivo-informativo, con una clara vinculación referencial al mundo exterior y como parte de la producción de sentido de la obra en su conjunto.
El audio presenta el desmembramiento y la fragmentación del individuo; mientras que la oscuridad, la falta de información en la cual, según el artista, estamos sumidos.
AUDIO BL
PRODUCED BY PAM OLIVER AND ERNESTO ELORTEGUI PALACIOS.
::: BL CATALOGUE :::
![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA |
---|---|---|
![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA |
![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA |
![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA |
![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA | ![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA |
![]() CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA |
::: BL NEWS :::
![]() LA VOZ DEL INTERIOR | ![]() LA VOZ DEL INTERIOR | ![]() LA VOZ DEL INTERIOR |
---|---|---|
![]() LA VOZ DEL INTERIOR | ![]() LA VOZ DEL INTERIOR | ![]() LA VOZ DEL INTERIOR |
![]() LA VOZ DEL INTERIOR |