![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING |
---|---|---|
![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING |
![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING |
![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING | ![]() WAYS OF SEEING |
![]() WAYS OF SEEING |
2015 - FOTOGRAFIA Y SOCIOLOGIA - IMAGEN Y SOCIEDAD
“El ensueño únicamente puede ser experimentado. Ensoñar no es tener sueños, ni tampoco es soñar despierto, ni desear, ni imaginarse nada. A través del ensueño podemos percibir otros mundos, los cuales podemos ciertamente describir, pero no podemos describir lo que nos hace percibirlos. Sin embargo, podemos sentir cómo el ensueño abre esos otros reinos. Ensoñar parece ser una sensación, un proceso en nuestros cuerpos, una conciencia de ser en nuestras mentes”
(…) “Don Juan sostenía que nuestro mundo, que creemos ser único y absoluto, es sólo un mundo dentro de un grupo de mundos consecutivos, los cuales están ordenados como las capas de una cebolla. Él aseveraba que aunque hemos sido condicionados para percibir únicamente nuestro mundo, efectivamente tenemos la capacidad de entrar en otros, que son tan reales, únicos, absolutos y absorbentes como lo es el nuestro”. (…) “Don Juan me explicó que para poder percibir esos otros reinos, no sólo hay que desear percibirlos, sino también poseer la suficiente energía para entrar en ellos. Su existencia es constante e independiente de nuestra conciencia, pero su inaccesibilidad es totalmente una consecuencia de nuestro condicionamiento energético. En otras palabras, simple y llanamente a raíz de este condicionamiento estamos compelidos a asumir que el mundo de la vida cotidiana es el único mundo posible. (…)
Don Juan Matus
Castañeda, "El Arte de Ensoñar"