top of page
UNA HISTORIA DE VIDA

UNA HISTORIA DE VIDA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

DAHIANA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA 2010.
OLD PHOTOGRAPHS  COURTESY OF DAHIANA. 
FOTOGRAFIA Y SOCIOLOGIA - IMAGEN Y SOCIEDAD

This Project relies on previous etnographic research carried out by myself at the University of Barcelona in 2010. The research is of theoretical nature and the photographic narrative present the life-story of a transexual woman. The images show the conditioning or limitations, discrimination and  the physical-symbolic violence undertaken by transexual woman today.

 

These essay present the tension-discussion to the patriarchal and heteronormative current model of our society. They show the loneliness and lack of institucional support suffered by transexual persons, as well as the lack of inclusion in the labor market, at the same time that create a space for reflexion contributing with the efforts of people who work against violence to achieve greater social cohesion.

 

I understand that the sexual relations of heterosexuals become normative under the monogamia ceremony of marriage, while at the same time create "deviations" or "illegitimate relations" outside the produtive-reproductive circuits, such as was advanced by M. Foucault, "to reinscribe them if not in the circuits of productions, at least in those of profits, whereas the burdel and the nuthouse become the common places of such tolerance" (Foucault, 1998:6).

 

Such conditioning for these "illegitimate" sexualities hace not varied in current societies and continue to be a tabu, hidden or relegated out from "normal" social life, where prejudice and its consequent discrimination continue to dominate.

 

I affirm that to consider gender identity associated to genital attributes and as the only possible option, configure an exclusion scheme for those persons who do not adapt to such normative and make more difficult their social inclusion.

 

To overcome such model, it is necesary to make conscious those processes of cultural to avoid stigmatizing and stereotyping certain human groups, to reach greater social sensibility and in fact, transform this reality by diminishing such attitudes as racism, lack of tolerance, violence, discrimination, prejudices, lack of vital opportunities and the lack of insertion of people in the social system. 

UNA HISTORIA DE VIDA

(Avalaible only in spanish)

"El crecimeiento de las perversiones no es un tema moralizador que habría obsesionado a los espíritus escrupulosos de los Victorianos. Es el producto real de la interferencia de un tipo de poder sobre el cuerpo y sus placeres. Es posible que Occidente no haya sido capaz de inventar placeres nuevos, pero sin duda no descubrió vivios inéditos. Pero definió nuevas reglas para el juego de los poderes y los placeres: allí se dibujó el rostro fijo de las perversiones" (Foulcaut, 1976:3)

Dahiana tiene 44 años. Vive sola hace diez años en un apartamento antiguo y deteriorado, rentado en Poble Nou, Barcelona.

Se dedica al teatro, transformismo, masajes y prostitución. 

Con sus vecinos mantiene una relación cordia y respetuosa en cuanto a su condición y trabajo; aunque reconoce que a partir de su cambio de imágen las relaciones han disminuido de intensidad.

 

Dahiana nació en Pereira-Colombia, y hace veinte años llegó a España. Posee residencia permanente en el país. En la misma aparece con su nombre masculino ya que los trámites para realizar el cambio de nombre implican pasar por un largo y poco grato proceso, según explica.

En Colombia, desde temprana edad participaba en obras de teatro; luego animando fiestas de niños y posteriormente enseñando teatro en una escuela de monjas durante cuatro años. En aquel entonces se identificaba con el género masculino y heterosexual.

Su familia, constituida por su madre, tres hermanas y un hermano, poseía escasos recursos "...y poco han cambiado las cosas.." según ella. También explica que ella ha sido producto de una violación.

 

Al tiempo de llegar a España, Dahiana se descubre homosexual y comienza sus primeras relaciones amorosas que marcaran el primer período de su estadía en el país. Mientras tanto trabaja con el grupo de teatro "Pa' lo que sea" en España y Europa.

Con el paso del tiempo, Dahiana comienza a realizar su proceso de transformación; vistiendo de día y noche como mujer, maquillándose, usando tacones..El grupo de teatro no recibe bien el cambio y se generan tensiones crecientes, tanto derivadas de su transformación como las derivadas de la convivencia; hasta que finalmente Dahiana abandona el grupo.

 

En 2006, decide transformarse definitivamente, dejar aflorar por completo la parte femenina que siente, pero sin negar la masculina. Ella concibe el individuo como un todo, como el yin y el yan. Decide operarse los pechos pero no sigue ningún tratamiento hormonal ya que piensa que tales tratamientos deforman la fisonomía del individuo dando lugar a una especie de andrógino.

Dahiana no reniega de su pene y no concibe la posibiidad de castrarse. Entiende el ser humano como una unidad compuesta de energía masculina y femenian, que puede alternar en las diversas etapas de la vida.

Dahiana explica que en otras etapas de su vida tenía más desarrollada la energía masculina y que sentía la femenina oprimida, hasta que poco a poco ha ido dejándola salir. Pero no descarta que en otro momento sea su energía masculina la que predomine. Como algo cíclico. Ella expresa abiertamente que le agrada disfrutar de su sexualidad, tener pene y sentirse femenina; y disfrutar de ambos atributos sin negarlos.

Respecto de la prostitución expresa que se entrega con amor, conmoviéndose en cada interacción, con cada individuo.

 

Dahiana no se esconde de la vida pública, transita día y noche, en el barrio, el metro..Explica que a veces las personas murmullan o se codean cuando la ven; a lo que ella responde saludando en un acto de "Sí, sí, aquí estoy, es lo que ves, existo y no pasa nada..." Ella ríe, le gusta provocar. Es conciente de su papel trasgresor y lo ha asumido con todas sus consecuencias, por ello no se esconde.

 

En los años que lleva como transexual ha sido víctima de tres agresiones, dos en España y otra durante una gira por Europa con el grupo de teatro.

 

 

 

 

 

  • Instagram
Sigueme en la cuenta de Instagram ✌🏻😎
  • YouTube
Suscríbete al canal de Youtube si te interesa el Desarrollo Personal 😃👌🏻
bottom of page